Análisis del mensaje publicitario en referencia a los usos de estereotipos de belleza en la Revista Cyzone, en el catálogo de enero 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en analizar el mensaje publicitario en referencia a los usos de estereotipos de belleza en la Revista Cyzone, en el catálogo de enero 2018. Cuyo estudio tomo como referencia a la teoría del análisis estructural de los mensajes establecida por el autor Eco Umberto....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Gamarra, Rossanna Caroline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34180
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Publicidad
Comunicación en marketing
Publicidad - Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id UCVV_2d505665e98edd63b21bbece4f847ab6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34180
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Smith Corrales, César AugustoAguirre Gamarra, Rossanna Caroline2019-06-13T21:44:15Z2019-06-13T21:44:15Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/34180La presente investigación se centró en analizar el mensaje publicitario en referencia a los usos de estereotipos de belleza en la Revista Cyzone, en el catálogo de enero 2018. Cuyo estudio tomo como referencia a la teoría del análisis estructural de los mensajes establecida por el autor Eco Umberto. El enfoque fue cualitativo, de tipo aplicada, nivel hermenéutico y diseño, no experimental y transversal. Se trabajó con un catálogo del periodo del mes de enero de la revista CyZone que mostraban estereotipos de belleza, tomando como selección las páginas donde la mujer tiene protagonismo, mediante un muestreo no probabilístico de tipo aleatorio simple. Para el análisis, se aplicó la técnica de observación mediante una ficha, a través de 60 sub-indicadores, con respuestas dicotómicas (Si / No). Dicho instrumento cumplió con los criterios de validez, pues fue sometido a la fórmula del coeficiente de V de Aiken; llegando a la siguiente conclusión sobre la variable expuesta del mensaje publicitario que refiere que la presentación de la variable se presenta de manera comercial con ideas concisas que buscan llamar la atención del público, por lo que están vinculadas a la persuasión de convencimiento en medio de las imágenes impuestas.TesisLima NorteEscuela de Ciencias de la ComunicaciónProcesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporáneaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPublicidadComunicación en marketingPublicidad - Aspectos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis del mensaje publicitario en referencia a los usos de estereotipos de belleza en la Revista Cyzone, en el catálogo de enero 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Ciencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAguirre_GRC.pdfAguirre_GRC.pdfapplication/pdf6762693https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34180/1/Aguirre_GRC.pdf04542c625e248b96ad0cb007c5ff2f51MD51Aguirre_GRC-SD.pdfAguirre_GRC-SD.pdfapplication/pdf6763258https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34180/2/Aguirre_GRC-SD.pdf3e86cb6347e4ec61e04fb1d8797c7879MD52TEXTAguirre_GRC.pdf.txtAguirre_GRC.pdf.txtExtracted texttext/plain258374https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34180/3/Aguirre_GRC.pdf.txta5c6565efcb76733294c78e236e89634MD53Aguirre_GRC-SD.pdf.txtAguirre_GRC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8718https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34180/5/Aguirre_GRC-SD.pdf.txtb6488c8237b52dc66b6279b1c5dbe6d0MD55THUMBNAILAguirre_GRC.pdf.jpgAguirre_GRC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4821https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34180/4/Aguirre_GRC.pdf.jpgdae1f6c4d9088b355f0ac84e1dcb21f3MD54Aguirre_GRC-SD.pdf.jpgAguirre_GRC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4821https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34180/6/Aguirre_GRC-SD.pdf.jpgdae1f6c4d9088b355f0ac84e1dcb21f3MD5620.500.12692/34180oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/341802023-06-17 12:31:02.057Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del mensaje publicitario en referencia a los usos de estereotipos de belleza en la Revista Cyzone, en el catálogo de enero 2018
title Análisis del mensaje publicitario en referencia a los usos de estereotipos de belleza en la Revista Cyzone, en el catálogo de enero 2018
spellingShingle Análisis del mensaje publicitario en referencia a los usos de estereotipos de belleza en la Revista Cyzone, en el catálogo de enero 2018
Aguirre Gamarra, Rossanna Caroline
Publicidad
Comunicación en marketing
Publicidad - Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Análisis del mensaje publicitario en referencia a los usos de estereotipos de belleza en la Revista Cyzone, en el catálogo de enero 2018
title_full Análisis del mensaje publicitario en referencia a los usos de estereotipos de belleza en la Revista Cyzone, en el catálogo de enero 2018
title_fullStr Análisis del mensaje publicitario en referencia a los usos de estereotipos de belleza en la Revista Cyzone, en el catálogo de enero 2018
title_full_unstemmed Análisis del mensaje publicitario en referencia a los usos de estereotipos de belleza en la Revista Cyzone, en el catálogo de enero 2018
title_sort Análisis del mensaje publicitario en referencia a los usos de estereotipos de belleza en la Revista Cyzone, en el catálogo de enero 2018
author Aguirre Gamarra, Rossanna Caroline
author_facet Aguirre Gamarra, Rossanna Caroline
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Smith Corrales, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguirre Gamarra, Rossanna Caroline
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Publicidad
Comunicación en marketing
Publicidad - Aspectos sociales
topic Publicidad
Comunicación en marketing
Publicidad - Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La presente investigación se centró en analizar el mensaje publicitario en referencia a los usos de estereotipos de belleza en la Revista Cyzone, en el catálogo de enero 2018. Cuyo estudio tomo como referencia a la teoría del análisis estructural de los mensajes establecida por el autor Eco Umberto. El enfoque fue cualitativo, de tipo aplicada, nivel hermenéutico y diseño, no experimental y transversal. Se trabajó con un catálogo del periodo del mes de enero de la revista CyZone que mostraban estereotipos de belleza, tomando como selección las páginas donde la mujer tiene protagonismo, mediante un muestreo no probabilístico de tipo aleatorio simple. Para el análisis, se aplicó la técnica de observación mediante una ficha, a través de 60 sub-indicadores, con respuestas dicotómicas (Si / No). Dicho instrumento cumplió con los criterios de validez, pues fue sometido a la fórmula del coeficiente de V de Aiken; llegando a la siguiente conclusión sobre la variable expuesta del mensaje publicitario que refiere que la presentación de la variable se presenta de manera comercial con ideas concisas que buscan llamar la atención del público, por lo que están vinculadas a la persuasión de convencimiento en medio de las imágenes impuestas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-13T21:44:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-13T21:44:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/34180
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/34180
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34180/1/Aguirre_GRC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34180/2/Aguirre_GRC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34180/3/Aguirre_GRC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34180/5/Aguirre_GRC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34180/4/Aguirre_GRC.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34180/6/Aguirre_GRC-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 04542c625e248b96ad0cb007c5ff2f51
3e86cb6347e4ec61e04fb1d8797c7879
a5c6565efcb76733294c78e236e89634
b6488c8237b52dc66b6279b1c5dbe6d0
dae1f6c4d9088b355f0ac84e1dcb21f3
dae1f6c4d9088b355f0ac84e1dcb21f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921565919084544
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).