Liderazgo y Gestión Educativa según los Directores del Distrito de Nuevo Chimbote, 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene el propósito de describir la relación entre el liderazgo y la gestión educativa según los directores del distrito de Nuevo Chimbote, 2017. Desde la perspectiva de una investigación de tipo descriptiva correlacional, aplicando el diseño transeccional o tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garrido Julca, Guillermo Cirilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Gestión Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene el propósito de describir la relación entre el liderazgo y la gestión educativa según los directores del distrito de Nuevo Chimbote, 2017. Desde la perspectiva de una investigación de tipo descriptiva correlacional, aplicando el diseño transeccional o transversal, se realizó un conjunto de acciones elaborando conceptos teóricos básico del liderazgo y gestión educativa, a través del muestreo no probabilístico, se eligió una población-muestra de 19 directores; por ser pocos integrantes, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. En la presente investigación se logró describir la relación entre liderazgo y gestión educativa, obteniéndose que la relación es muy fuerte, positiva y significativa a través de la correlación de Pearson y acorde con la prueba T- Student.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).