Diseño y validación de una Escala para medir dependencia afectiva en adolescentes – DABCR – del distrito de Puente Piedra, 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como finalidad diseñar y validar una escala de dependencia afectiva – DABCR con el fin de construir una escala válida y confiable. La muestra se obtuvo mediante la multiplicación de ítems por 20 personas teniendo en cuenta a Nunnally & Bernstein (1995), la cual la muestra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29876 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29876 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedades psicométricas Dependencia afectiva Fiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como finalidad diseñar y validar una escala de dependencia afectiva – DABCR con el fin de construir una escala válida y confiable. La muestra se obtuvo mediante la multiplicación de ítems por 20 personas teniendo en cuenta a Nunnally & Bernstein (1995), la cual la muestra fue de 1000 alumnos de secundaria del distrito Puente Piedra, 500 hombres y 500 mujeres, cuyas edades oscilan entre 12 y 18 años. Se utilizó un muestreo probabilístico aleatorio estratificado. La investigación tiene un diseño instrumental y la validez se determinó mediante la correlación ítem-test, así mismo se realizó el análisis factorial revelando que los datos se ajustan a la estructura en principio planteada. También se determinó la fiabilidad mediante el método de consistencia interna, utilizando el estadístico Omega, con valoraciones superiores a 0.9 y evidencias de validez de constructo adecuados, además la prueba de adecuación muestral Kaiser Meyer Olkin (KMO) obteniendo un valor de 0.937. Finalmente se realizó la rotación Varimax, a la vez, encontraron diferencias significativas por sexo, obteniendo baremos diferenciados por la escala general, a partir de las cuales se obtuvieron las normas percentiles. Se concluye que la escala dependencia afectiva – DABCR presenta una adecuada validez y confiabilidad, siendo un instrumento útil, para poder ser utilizado en investigaciones en contexto del distrito de Puente Piedra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).