Adaptación y propiedades psicométricas de la escala de dependencia y adicción al celular “EDAS” en jóvenes de Piura, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de este proyecto fue determinar las características psicométricas (EDAS) de los jóvenes de Piura, 2024.La metodología empleada fue de tipo aplicada, cuantitativa, con un diseño no experimental, de carácter instrumental, mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, a 500 sujet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chira Saavedra, Zully Esmeralda, Saldarriaga Facho, Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades psicométricas
Dependencia
Adicción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este proyecto fue determinar las características psicométricas (EDAS) de los jóvenes de Piura, 2024.La metodología empleada fue de tipo aplicada, cuantitativa, con un diseño no experimental, de carácter instrumental, mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, a 500 sujetos. En cuanto a los resultados, la validez se obtuvo utilizando el criterio de 7 jueces, adquiriendo valores aceptables, el cual es .70. El análisis factorial confirmatorio se utilizó para obtener evidencia basada en la estructura interna, arrojando como resultados donde los ítems lograron el índice aceptable (≥.40) mostrando el siguiente índice: X2/gl = 2.29, p= <.001; CFI =.92; TLI =.91; RMSEA =.05; SRMR=.04. Se ajustó adecuadamente la estructura unifactorial de la EDAS compuesta por 19 ítems, obteniendo resultados satisfactorios >.40. Para establecer la consistencia interna se estableció mediante el coeficiente Omega, reconociendo que el índice de confiabilidad superó el valor mínimo aceptable (.70) y se obtuvieron valores ω=.87; ω=.65 y ω=.73. Se concretaron valores percentiles donde cada dimensión tiene tres niveles: Alto, medio y bajo. Se determinó que la escala es confiable y tiene las características psicométricas adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).