El uso de las TICs y su influencia en el aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del cuarto grado de secundaria en la I.E. N° 20070 "Andrés Avelino Cáceres" - Rapaz Oyón, 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación experimental titulado “El uso de las TICs y su influencia en el aprendizaje del área de ciencia, tecnología y ambiente de los estudiantes del cuarto grado de secundaria en la I.E. N° 20070 Andrés Avelino Cáceres - Rapaz Oyón, 2012”, tiene como objetivo general: “...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Cóndor, Alberto Máximo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144530
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Uso de las TICs
Herramientas virtuales
Programas interactivos
Influencia en al aprendizaje de la Ciencia, Tecnología y Ambiente
Mundo físico y viviente
Tecnología y ambiente
Salud integral, tecnología y sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación experimental titulado “El uso de las TICs y su influencia en el aprendizaje del área de ciencia, tecnología y ambiente de los estudiantes del cuarto grado de secundaria en la I.E. N° 20070 Andrés Avelino Cáceres - Rapaz Oyón, 2012”, tiene como objetivo general: “Demostrar la influencia del uso de las TICs en el aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en los alumnos del cuarto grado de secundaria en la I.E. N° 20070 Andrés Avelino Cáceres - Rapaz Oyón”. La hipótesis general que se ha planteado es: “Las TICs influyen en el proceso de aprendizaje en el Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en los alumnos del cuarto grado de secundaria de la LE. N° 20070 Andrés Avelino Cáceres - Rapaz Oyón”. El grupo control es la sección “B” y el grupo experimental la sección “A” en donde se aplica las TICS, la muestra está constituido por 67 estudiantes con un porcentaje de 21.2% del total de la población. Los resultados obtenidos en el pre test, antes del uso de las TICs en el aprendizaje, los alumnos del grupo experimental y los del grupo control, tienen similares características. De los resultados obtenidos después de la ejecución de las sesiones de aprendizaje, en las post test ha habido un progreso notable de menor a mayor, fundamentalmente en el grupo experimental en lo cual se usó las TICs. Los resultados obtenidos en el post test, después del uso de las TICs y su influencia en el aprendizaje, por los alumnos del grupo experimental fueron superiores a los del grupo control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).