Aplicación del mantenimiento productivo total para mejorar la eficiencia global de los equipos en la producción de una empresa agroexportadora - Casma 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se baso en el objetivo de la ODS 9, debido a que se buscó promover la industrialización es por ello que se tuvo como objetivo mejorar la eficiencia global de los equipos mediante la implementación del TPM en una empresa agroexportadora, la muestra estuvo conformada por diez...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160665 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TPM OEE Mantenimiento Planificado Mantenimiento Autónomo Mantenimiento de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación se baso en el objetivo de la ODS 9, debido a que se buscó promover la industrialización es por ello que se tuvo como objetivo mejorar la eficiencia global de los equipos mediante la implementación del TPM en una empresa agroexportadora, la muestra estuvo conformada por diez equipos del área de producción, seleccionados por su criticidad en el proceso. Se tuvo una investigación aplicada con diseño pre-experimental, evaluando el impacto del TPM en la reducción de fallas y mejora de la productividad, los resultados demostraron una disminución de fallas de 20 a 9 y una reducción en el tiempo de reparación de 47.5 horas a 19 horas, asimismo, la eficiencia global de los equipos, medida incrementó de 94.12% a 97.36%, evidenciando una mayor disponibilidad operativa y un mejor desempeño en la producción, estos logros se atribuyen principalmente a la correcta aplicación de los pilares del TPM, en especial el mantenimiento autónomo y planificado, que optimizaron los tiempos de operación y minimizaron los tiempos muertos, en conclusión, la implementación del TPM resultó en una mejora significativa en la disponibilidad y eficiencia de los equipos, reduciendo las fallas operativas y optimizando la productividad en la empresa agroexportadora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).