Aplicación del programa actitudinal-cognitivo para la formación del profesorado sobre disciplina escolar en instituciones educativas del nivel primario del distrito de Ilave - año 2015

Descripción del Articulo

La siguiente investigación se realizó con el objetivo de determinar la incidencia de la aplicación del programa actitudinal - cognitivo, en la formación del profesorado sobre disciplina escolar, en las instituciones educativas del nivel primario del Distrito de Ilave, Año 2015. La investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Gonzales, Fabiola
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20107
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Disciplina escolar
Formación docente
Gestión educativa
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación se realizó con el objetivo de determinar la incidencia de la aplicación del programa actitudinal - cognitivo, en la formación del profesorado sobre disciplina escolar, en las instituciones educativas del nivel primario del Distrito de Ilave, Año 2015. La investigación fue de tipo experimental con diseño cuasi experimental de pre y post test con dos grupos. La población de estudio estuvo constituida por 220 profesores y la muestra por 66 profesores distribuidos 33 para el grupo experimental y 33 para el grupo control. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumentos se aplicaron un cuestionario para identificar el conocimiento, un test de percepción y otro para la actitud. Para el análisis de los datos se aplicó la estadística descriptiva porcentual y la prueba estadística T-Student para la contrastación de la hipótesis. Los resultados a los que aborda el estudio son: la aplicación del programa actitudinal - cognitivo, incide de forma directa y positiva en la formación del profesorado sobre disciplina escolar, porque los estadísticos de muestras relacionadas entre las dos variables muestran un valor de 0,786, además la prueba T Student calculada muestra un valor de 8,163, siendo esta superior al valor de la T tabulada con 32 grados de libertad y significativa es decir 000.0p , al estar por debajo de 0,05, determinando así la aceptación de la hipótesis alterna y rechazando la hipótesis nula. En cuanto a la percepción del profesorado sobre disciplina escolar antes de la aplicación del programa actitudinal - cognitivo en el 75.76% fue regular, después del programa se mejora la percepción sobre la disciplina escolar a un nivel bueno en el 93.94%. En el conocimiento sobre la definición de la disciplina escolar el 93.94% la define correctamente, 90.91% conoce la importancia, 87.88% conoce las características, 96.97% conoce los tipos, 93.94% las conductas disruptivas, 81.82% las estrategias y el 87.88% la gestión de la disciplina escolar y el 84.85% del profesorado desarrolla una actitud positiva; mientras el grupo de profesores que no recibió el programa permanece con la misma percepción, nivel de conocimiento y actitud. Por tanto, se concluye que el programa actitudinal- cognitivo incide significativamente (p<0.05) en la formación del profesorado sobre la percepción, el conocimiento y el desarrollo de actitudes sobre disciplina escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).