Evaluación del uso de actividades lúdicas del programa Aprendo en Casa por las docentes de la Institución Educativa N°1580 Gerardo Kuppens
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como principal objetivo caracterizar las actividades lúdicas que utilizan las maestras de la IE 1580 Gerardo Kuppens en el programa virtual Aprendo en Casa en el año 2021. El tipo de investigación es cuantitativa de diseño descriptivo. Para la confiabilidad del instrumento se u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86440 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad lúdica Educación Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como principal objetivo caracterizar las actividades lúdicas que utilizan las maestras de la IE 1580 Gerardo Kuppens en el programa virtual Aprendo en Casa en el año 2021. El tipo de investigación es cuantitativa de diseño descriptivo. Para la confiabilidad del instrumento se utilizó el cálculo estadístico Alpha de Cronbach que determino una confiabilidad de 0.90, lo que significa que existe una moderada confiabilidad. La técnica utilizada para recolectar la información fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La población estuvo conformada por 11 docentes de inicial de la IE 1580 Gerardo Kuppens. En torno a los resultados obtenidos se logró evidenciar que el 100% de docentes alcanzaron el nivel alto lo que evidencia que las docentes utilizan las actividades lúdicas en sus clases diarias guiándose del programa aprendo en casa para realizar una buena planificación en sus clases. Llegando a la conclusión, que si existe una relación positiva alcanzando un nivel alto del 100% entorno a la variable de estudio nominada Actividad Lúdica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).