Propuesta de estandarización de actividades para la conservación de pota en embarcaciones de Valmont Fish SAC - Puerto Rico - Bayóvar -Sechura según DS N° 040-2001-PE

Descripción del Articulo

La investigación cuyo objetivo es proponer la estandarización de actividades para la conservación de pota en embarcaciones de VALMONT FISH SAC - Puerto Rico – Bayóvar-Sechura según DS N° 040-2001-PE; la justificación al estudio es la falta de estándares observados en el proceso de conservación del c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Panta, Marg Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barcos pesqueros
Embarcaciones
Gestión de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación cuyo objetivo es proponer la estandarización de actividades para la conservación de pota en embarcaciones de VALMONT FISH SAC - Puerto Rico – Bayóvar-Sechura según DS N° 040-2001-PE; la justificación al estudio es la falta de estándares observados en el proceso de conservación del calamar gigante en las embarcaciones artesanales de esta empresa. Este estudio de tipo descriptivo con un diseño no experimental, toma como muestra 9 de un total de 10 embarcaciones proveedoras de la empresa en estudio que actualmente cuentan con permiso de pesca por la capitanía del puerto y PRODUCE. Los hallazgos de la investigación muestran falencias en el proceso de conservación de calamar gigante, principalmente en: los diseños de los almacenes o bodegas de las embarcaciones artesanales, suministros y servicios del personal, y las prácticas de higiene y saneamiento; todo esto en razón a la evidente falta de estándares en el proceso, por tal motivo se procedió a realizar la identificación de las actividades para el proceso de conservación de la pota, así mismo se determinó el nivel de cumplimiento de acuerdo a la norma vigente, para finalmente diseñar la propuesta de la estandarización de actividades del proceso de conservación de la especie. De los resultados, en cuanto a las actividades que se llevan cabo para la conservación de pota, se encontró que, en las embarcaciones que presentan una metodología de trabajo más organizada, así como un mejor nivel de cumplimiento a los factores exigidos por la norma vigente tienen mejores porcentajes de producción apta para consumo humano. Evidencia que permite concluir que es necesario la normalización de un proceso para obtener mejores resultados finales; en razón a ello se propuso un Manual para la Estandarización de las Actividades de Conservación de Pota (dosidicus gigas) a bordo en las embarcaciones de VALMONT FISH SAC - Puerto Rico – Bayóvar -Sechura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).