Rediseño del eje propulsivo de una embarcación pesquera artesanal aplicando normativa ABS Naval y criterio de resistencia contra la fatiga

Descripción del Articulo

Uno de los elementos más importante en el esquema de propulsión de una embarcación pesquera artesanal, es sin duda la línea de ejes, la cual tiene como función principal entregar potencia hacia la hélice, para que esta pueda entregar a su vez el empuje suficiente a la embarcación. Por cuanto una fal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Bances, Manuel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5956
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barcos pesqueros
Propulsión
Normas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:Uno de los elementos más importante en el esquema de propulsión de una embarcación pesquera artesanal, es sin duda la línea de ejes, la cual tiene como función principal entregar potencia hacia la hélice, para que esta pueda entregar a su vez el empuje suficiente a la embarcación. Por cuanto una falla en la línea de ejes por condiciones de cargas que se desarrollan sobre la misma, producen varadas en altamar de la embarcación, y por lo tanto perdida del producto extraído del mar. La tesis siguiente presenta el rediseño del eje de una embarcación pesquera artesanal. Para el rediseño del eje se hará uso de la normativa ABS naval para el dimensionamiento del diámetro de los ejes de cola e intermedio, selección del material, los cuales son parámetros fundamentales para determinar para la obtención del factor de seguridad contra la fatiga que se requiere para la aprobación de la línea de ejes. Dado que sin la aplicación de estas reglas de diseño se produce el fallo del elemento en estudio porque los distintos esfuerzos que se desarrollan inducen a la reducción de la funcionalidad del eje propulsivo. Utilizando el software SOLIDWORKS se realizarán los análisis estáticos y de fatiga para corroborar si el material seleccionado cumple con los criterios señalados por la normativa ABS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).