Diseño de un trimarán pesquero artesanal de 9.60 metros de eslora para mejorar la estabilidad en la faena de pesca en la costa peruana
Descripción del Articulo
Se diseñó una nueva forma de casco de embarcación pesquera artesanal para solucionar el problema de estabilidad en faenas de pesca. Primero se analizó la problemática de la población de 17920 embarcaciones artesanales actuales del litoral peruano involucrando a casi 60 000 pescadores, se analizó sus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5557 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Barcos pesqueros Barcos Estabilidad Pesca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Se diseñó una nueva forma de casco de embarcación pesquera artesanal para solucionar el problema de estabilidad en faenas de pesca. Primero se analizó la problemática de la población de 17920 embarcaciones artesanales actuales del litoral peruano involucrando a casi 60 000 pescadores, se analizó sus características, tamaño, material, capacidad y función, definiendo el tamaño de la embarcación a diseñar. En esta tesis se diseñó un nuevo tipo de embarcación Trimarán que presenta un casco central delgado y dos cascos laterales de menor volumen. Logrando la baja resistencia al avance y gran área en cubierta en la superficie para un fácil trabajo de pesca, menos vulnerabilidad en el momento de trabajo y con ayuda del software Naval se obtuvo el análisis de todos los pesos como también el análisis de sus estructuras obedeciendo normas navales y Registros de Clasificación. Como también un análisis económico para determinar el valor del proyecto y el costo de la inversión a proyectar. Que notamos que el proyecto tiene una inversión de 64 300 dólares, y la ganancia anual es de 9 700.00 dólares; por lo tanto es rentable en el periodo de su vida útil. Mostrando que en solo 6.5 años la inversión estará saldada, dándole un valor de vida útil más de 30 años por ser de un material diferente a lo que se viene construyendo. Por lo tanto se llegó a determinar que el trimarán tendrá características diferentes en relación a las formas hidrodinámicas sobre las embarcaciones comunes de tipo de monocasco, que ayudara a solucionar el problema de hundimientos por escora de pequeñas embarcaciones pesqueras artesanales menores a 10 metros, como también la seguridad en la navegación de pesca, y el óptimo cuidando la vida del pescador local. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).