Diseño de infraestructura vial del tramo: San Pedro-Chames Carhuarundo-Chetilla-Santa Elena, Distrito Conchán, Chota, Cajamarca

Descripción del Articulo

La averiguación que contiene el trabajo, fue hecha para determinar el Diseño de la Geometría, la capa de rodadura asfáltica de la vía de carretera que une los tramos: San Pedro-Chames-Carhuarundo-Chetilla-Santa Elena, Conchán, Chota, Cajamarca. El objetivo es ofrecer a los pobladores y de los distin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estela Yomona, Jimy, Villarreal Bances, Juan Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de infraestructura vial
Mecánica de suelos
Diseño geométrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La averiguación que contiene el trabajo, fue hecha para determinar el Diseño de la Geometría, la capa de rodadura asfáltica de la vía de carretera que une los tramos: San Pedro-Chames-Carhuarundo-Chetilla-Santa Elena, Conchán, Chota, Cajamarca. El objetivo es ofrecer a los pobladores y de los distintos Centros Poblados y Caseríos una infraestructura vial básica que les permita comercializar sus productos agrícolas e invitar a los turistas extranjeros y nacionales a conocer los lugares agradables de la zona; además de integrarlos a la red provincial y regional. La tesis fue desarrollada en VII fragmentos: en el fragmento I se encuentra la introducción, realidad problemática, formulación del problema, justificación y objetivos; fragmento II; se considera el marco teórico, trabajos previos, teorías relacionadas al tema y enfoques conceptuales; III; se muestra la metodología de trabajo, tipo y diseño de investigación, variables, población y muestra, técnicas e instrumentos, procedimientos, método de análisis y aspectos éticos; IV se presenta los resultados obtenidos del Estudios Topográficos, EMS, Estudio Hidrológico, Diseño Geométricos, Estudio de Impacto Ambiental y el Análisis de Costos y Presupuestos, V se describe la Discusiones, VI las Conclusiones, VII las Recomendaciones; considerando al final las referencias bibliográficas anexos, donde se observan informes detallados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).