Espacios de juego para el desarrollo de la motricidad fina en la etapa preescolar - Chiclayo, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio, tuvo como principal objetivo: demostrar la incidencia de los espacios de juego en el desarrollo de la motricidad fina en niños de preescolar de la I.E.P. “Villa Catarina”. Esta investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cualitativo, con un diseño de investigación acción. Com...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100433 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100433 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motricidad Actividad comercial Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio, tuvo como principal objetivo: demostrar la incidencia de los espacios de juego en el desarrollo de la motricidad fina en niños de preescolar de la I.E.P. “Villa Catarina”. Esta investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cualitativo, con un diseño de investigación acción. Como instrumentos se utilizaron: el cuestionario, lista de cotejo, ficha de observación y diario de campo para recolectar información de los participantes conformados por 14 niños, sus padres y la docente. Al inicio los niños presentaban dificultades al mover sus manos y brazos, al sujetar la tijera, lápiz o enroscar, así mismo para imitar sonidos y realizar gestos. Al aplicar la propuesta “Mis manitos trabajadoras” se observó un desarrollo significativo de la motricidad fina, puesto que habían adquirido nuevas habilidades, mejorando en las que tenían deficiencias, ahora pueden soplar burbujas, imitar sonidos fácilmente, manipular la tijera correctamente, movilizar sus brazos sin dificultad, lanzar objetos y además se concentran mejor cuando realizan sus actividades. Se concluyó que los espacios de juego inciden de manera positiva en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de la etapa preescolar de la I.E.P. “Villa Catarina” Chiclayo, 2021 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).