Modelo de inventario para la gestión de producción en una industria arrocera, en el departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

El modelo de inventario, diseñado para una industria arrocera utilizando un modelo probabilístico, ayuda a visualizar el comportamiento de la demanda en el tiempo. La presente investigación de metodología básica tiene como objetivo afianzar la toma de decisiones en la gestión de producción, a través...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gayoso Rivera, Luisa Amelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de inventario
Gestión de producción
Metodología ABC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El modelo de inventario, diseñado para una industria arrocera utilizando un modelo probabilístico, ayuda a visualizar el comportamiento de la demanda en el tiempo. La presente investigación de metodología básica tiene como objetivo afianzar la toma de decisiones en la gestión de producción, a través de un modelo probabilístico de inventario utilizando la metodología ABC. Para tal fin se utilizó 31 productos que forman parte del inventario, teniendo como resultados principales que 8 productos equivalentes al 25.8% conforman el 78.71% de la inversión total en los cuales debemos tener mayor énfasis en su producción de acuerdo a la capacidad de almacén, intercambio de información entre las áreas involucradas no exista quiebres de stock, de igual manera realizar el requerimiento de la materia prima para los productos que se encuentran en las categorías A y B que determinan el 94.56% de la inversión total del inventario. El modelo propuesto permitirá en estudios futuros realizar investigación en el área logística con aplicación de Kpi que permita un mejor control y administración de los recursos de la industria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).