Análisis de los inventarios a través de un modelo de pronósticos estadísticos en una empresa peruana

Descripción del Articulo

La importancia del estudio recae sobre el objetivo principal de analizar los inventarios a través de pronósticos estadísticos en una empresa farmacéutica. El enfoque de investigación fue cuantitativo, de corte transversal, de diseño no experimental y nivel descriptivo. La población de estudio, fue l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yanque Vara, David, Rodríguez Meza, Mari Carmen, Vásquez Campos, Salomón Axel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5334
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventarios
pronósticos
farmacias
método ABC
Descripción
Sumario:La importancia del estudio recae sobre el objetivo principal de analizar los inventarios a través de pronósticos estadísticos en una empresa farmacéutica. El enfoque de investigación fue cuantitativo, de corte transversal, de diseño no experimental y nivel descriptivo. La población de estudio, fue la información del inventario de la empresa del año 2022, asimismo la muestra estuvo constituida por dos productos clasificados en el rubro A. De acuerdo a lo elaborado en el artículo se concluye que los productos seleccionados en el grupo A, tienen un 15% de participación dentro de los inventarios de la empresa, sin embargo, representan según su costo unitario el 86.6% y según su valor el 45.3% de valorización en los inventarios, además según su aporte de utilidades tiene una participación de 49.76%. Y, según el análisis de los métodos de pronósticos se determinó que el ideal para ambos productos 002 y 005 es el método del índice estacional, considerando el MAPE (error de porcentaje medio absoluto) menor, alcanzando 28.96% y 27.28% respectivamente. Se determino la cantidad económica de pedido donde se vio que para el producto 002 es de 50392 y el producto 005 es de 73217.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).