Felicidad en el trabajo en colaboradores de la provincia de Trujillo: Evidencias de validez
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominada “Felicidad en el trabajo en colaboradores de la provincia de Trujillo: Evidencias de validez”, tuvo como objetivo general determinar las evidencias de validez de la escala de felicidad en el trabajo en colaboradores. El tipo de investigación fue instru...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113884 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Felicidad en el trabajo Consistencia interna Validez Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominada “Felicidad en el trabajo en colaboradores de la provincia de Trujillo: Evidencias de validez”, tuvo como objetivo general determinar las evidencias de validez de la escala de felicidad en el trabajo en colaboradores. El tipo de investigación fue instrumental, teniendo como muestra a un total de 351 colaboradores de ambos sexos, para ello se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para obtener los resultados, se realizó el análisis de validez de contenido con cuatro jueces, encontrándose valores adecuados en la V de Aiken. Así mismo, se halló índices de ajuste satisfactorios en X2 =2.72, CFI = .93, TLI =.91, RMSEA = .07 y AIC = 5985, la consistencia interna fue obtenida a través del coeficiente de Omega de McDonald, evidenciando un valor aceptable de .81. Además, se determinó la validez convergente con la escala de felicidad de Alarcón, obteniendo una relación directa y positiva. Por lo que se concluye que, el cuestionario cuenta con un adecuado nivel de validez y confiabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).