Mejora del sistema de aire comprimido para optimizar la perforación en la cantera caballo viejo Jauja, Junín
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal proponer la mejora del sistema de aire comprimido para optimizar la perforación en la cantera caballo viejo Jauja Junín 2020. La realidad problemática vinculado a los tiempos de perforación de doble turno de 40 minutos donde se consumía más com...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aire comprimido - diseño Sistemas de energía eléctrica Operatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal proponer la mejora del sistema de aire comprimido para optimizar la perforación en la cantera caballo viejo Jauja Junín 2020. La realidad problemática vinculado a los tiempos de perforación de doble turno de 40 minutos donde se consumía más combustible y pérdida de tiempo para la voladura. Se realizó el estudio para mejorar el sistema de entrega de aire comprimido, tanto en los equipos de perforación como de compresión; teniendo una investigación de tipo básica y un diseño no experimental de tipo transversal descriptivo. El recojo de información se utilizó el método analítico, técnica de análisis documental y técnica de observación; siendo las variables principales la caída de presión y el tiempo de perforación. Finalmente, se obtuvo como resultado que la compresión de aire, calculada es de 2 minutos para el respaldo de caída de presión, permitiendo la entrega del recurso de manera óptima a un costo total de US$ 6670.375. Por consiguiente, se propuso que se implemente el sistema de aire comprimido bajo las características del sistema encontrado, siendo la potencia del compresor de 86 kW con un costo de 0.25 US$/kWh |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).