Exportación Completada — 

Aplicación de aditivos químicos para estabilización de suelos en carreteras no pavimentadas del tramo: Chontabamba – Oxapampa, Pasco 2021

Descripción del Articulo

En la actualidad una de las principales preocupaciones de todo proyecto respecta en su gran mayoría al suelo natural, ya que este problema es pertinente por los diversos tipos de suelos que presenta las carreteras a nivel nacional. El objetivo general es analizar la estabilización de suelos con la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Ventocilla, Lucy Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aditivos en construcción
Suelos - Análisis
Carreteras - Acondicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la actualidad una de las principales preocupaciones de todo proyecto respecta en su gran mayoría al suelo natural, ya que este problema es pertinente por los diversos tipos de suelos que presenta las carreteras a nivel nacional. El objetivo general es analizar la estabilización de suelos con la aplicación de aditivos químicos en carreteras no pavimentadas del tramo: Chontabamba- Oxapampa. Teniendo una metodología: tipo de investigación siendo aplicada, presentando un diseño cuasi experimental, nivel de investigación explicativo experimental, con un enfoque cuantitativo. Lo que se busca en este proyecto es una mejora a nivel de subrasante, por medio de 3 estabilizadores químicos que son el cemento, el terrasil y la cal, para luego calcular su índice de plasticidad, posteriormente se realizó el ensayo Proctor Modificado para el cálculo de la máxima densidad seca y el óptimo contenido de humedad y al obtener estos resultados se podo elaborar el ensayo del CBR con adición de los aditivos como agentes estabilizadores. Los resultados revelados del ensayo CBR el suelo natural presenta un CBR de 15.6% al 100%, al añadir los aditivos químicos en 3%, presenta un incremento de 20.5%, 21.5% y 25.5% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).