Evaluación formativa para el logro de competencias profesionales en estudiantes de hotelería y turismo, 2023

Descripción del Articulo

La evaluación formativa para el logro de competencias profesionales es un tema relevante en la educación superior actual. Este estudio tuvo como objetivo general interpretar cómo se desarrolla la evaluación del aprendizaje para lograr competencias en estudiantes de hotelería y turismo. La metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Rojas, Maria Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Competencias profesionales
Hotelería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La evaluación formativa para el logro de competencias profesionales es un tema relevante en la educación superior actual. Este estudio tuvo como objetivo general interpretar cómo se desarrolla la evaluación del aprendizaje para lograr competencias en estudiantes de hotelería y turismo. La metodología fue cualitativa, realizando entrevistas a 5 expertos usando una guía semiestructurada. Se analizaron categorías como conceptos, tipos, participantes, momento y retroalimentación en la evaluación formativa. Los resultados indican que la evaluación formativa debe ser un proceso continuo que promueva el desarrollo integral del estudiante, preparándolo para su futuro desempeño profesional. Se destaca la importancia de los criterios de evaluación, la participación activa de aprendices y docentes, y una retroalimentación oportuna y específica. Se recomienda capacitar a docentes en estrategias de evaluación formativa y retroalimentación efectiva, diseñar actividades prácticas para desarrollar competencias, establecer criterios de evaluación claros según cada asignatura, e incentivar la interacción de los aprendices en su aprendizaje. En conclusión, la evaluación formativa es fundamental para el desarrollo de competencias y la preparación integral de los estudiantes para su futuro profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).