El Niño Costero y su impacto en la erosión costera del balneario Toril de Paita – 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como propósito analizar la erosión costera de la playa o Balneario Toril de Paita después de los fenómenos del Niño Costero en Paita, Piura, Perú. El enfoque de la investigación es exploratorio y descriptivo, utilizando datos históricos y análisis de eventos pasados mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Leon, Ryan Abraham, Renteria Davila, Martin Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163344
Enlace del recurso:https://www.iiis.org/CDs2024/CD2024Summer//papers/CA328HN.pdf
https://hdl.handle.net/20.500.12692/163344
https://doi.org/10.54808/CISCI2024.01.171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedimentos
Niño costero
Erosión costera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como propósito analizar la erosión costera de la playa o Balneario Toril de Paita después de los fenómenos del Niño Costero en Paita, Piura, Perú. El enfoque de la investigación es exploratorio y descriptivo, utilizando datos históricos y análisis de eventos pasados mediante fotografías satelitales de Google Earth Pro. La ecuación muestra una relación lineal entre la erosión costera y el tiempo en años, expresada como y = 616.76x - 1E+06, con un R² = 0.9222, lo que sugiere que aproximadamente el 92.22% de la variabilidad en la cantidad de erosión costera puede explicarse por la variable independiente, que es el tiempo (años). Se dispone de fotografías satelitales de Google Earth Pro desde el año 2005 hasta el 2019, y se analizan seis eventos significativos del fenómeno del Niño Costero, que incluyen intensas lluvias que arrastran sedimentos de arcilla desde los cerros hacia la playa, siendo este uno de los factores principales que contribuyen a la erosión costera. Cabe mencionar que todas las playas del mundo enfrentan problemas de erosión debido a múltiples factores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).