Aplicación de Estrategias Didácticas para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de tres años de una Institución Educativa Pública, Trujillo, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar que la aplicación de estrategias didácticas desarrolla la expresión oral en los niños y niñas de tres años de la Institución Educativa N° 209, Trujillo, 2018. Para la recolección de información se aplicó un programa de estrategias didá...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31913 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Trabalenguas canciones infantiles dramatización fonético semántico pragmático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar que la aplicación de estrategias didácticas desarrolla la expresión oral en los niños y niñas de tres años de la Institución Educativa N° 209, Trujillo, 2018. Para la recolección de información se aplicó un programa de estrategias didácticas, con una población muestral de 51 niños. Para la confiabilidad del instrumento se aplicó a una muestra piloto y los resultados obtenidos se evaluaron a través de la confiabilidad de Kuder Richardson que se obtuvo un 0,724 que representa una confiabilidad respetable. Los datos fueron procesados mediante las técnicas de frecuencia, media aritmética, desviación estándar, coeficiente de variación porcentual y prueba T. Los resultados demuestran que sobre la expresión oral por dimensiones, en el pre-test, en fonético el 81 % se ubica en el nivel inicio, en el semántico el 76 % se encuentra en el nivel inicio, en el pragmático el 92 % se ubica en el nivel inicio. En el post-test en fonético y pragmático se encuentran en el nivel proceso con el 65 % y 58 % y en semántico, el logrado con el 58 %. Estos resultados valiosos se deben a la eficacia del programa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).