Nivel de aceptación del FAE-MYPE y Reactiva Perú en las Mypes del sector textil del Distrito Piura, 2020

Descripción del Articulo

El estudio, tuvo como objetivo general determinar el nivel de aceptación del programa Reactiva Perú y FAE-MYPE en las Mypes del sector textil del distrito Piura, 2020.La metodología empleada fue explicativa, no experimental-transversal. Se utilizó el muestreo por conveniencia conformando una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cieza Agip, Rocio Lizbeth, Ogoña Rosillo, Jackeline Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 - Aspectos económicos
Beneficios sociales - Perú
Contabilidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio, tuvo como objetivo general determinar el nivel de aceptación del programa Reactiva Perú y FAE-MYPE en las Mypes del sector textil del distrito Piura, 2020.La metodología empleada fue explicativa, no experimental-transversal. Se utilizó el muestreo por conveniencia conformando una muestra de 20 Mypes del sector textil a quienes se aplicó la encuesta en forma de cuestionario como instrumento de recolección de datos con la finalidad de analizar la problemática expuesta. Los resultados obtenidos fueron que el 50 % de Mypes se han beneficiado con el programa Reactiva Perú, mientras que el 20 % ha podido acceder al FAE-MYPE. En conclusión, un porcentaje aceptable de la población encuestada ha obtenido un beneficio a través de cualquiera de los dos programas dados por el estado demostrándose así que el nivel de aceptación fue un promedio positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).