Implementación y seguimiento del Fondo de Apoyo Empresarial para las Micro y Pequeñas Empresas (FAE-MYPE)
Descripción del Articulo
El presente documento expone mi experiencia laboral dentro de la Corporación Financiera de Desarrollo del Perú S.A. (COFIDE) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) entre los años 2019 y 2022, que se centró en la implementación y seguimiento de los programas de reactivación económica que se ll...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189523 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 (Enfermedad)--Perú Epidemias--Perú Pequeñas y medianas empresas--Perú Ayuda gubernamental--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente documento expone mi experiencia laboral dentro de la Corporación Financiera de Desarrollo del Perú S.A. (COFIDE) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) entre los años 2019 y 2022, que se centró en la implementación y seguimiento de los programas de reactivación económica que se llevaron a cabo en nuestro país desde 2020 y hasta el presente año. Estos programas constituyeron medidas de contención de crisis e impulso de la actividad económica, así como de resguardo de la estabilidad del sistema financiero en el contexto de la pandemia por la COVID-19. Para este informe me centraré en el Fondo de Apoyo Empresarial para la Micro y Pequeña Empresa (FAE- MYPE). En primer lugar, desarrollaré mi experiencia sobre la implementación de dicho programa desde el Departamento de Tesorería y Mercados de la Gerencia de Finanzas de COFIDE. En segundo lugar, desarrollaré mi experiencia en torno al monitoreo de los resultados de los programas de reactivación económica que vengo realizando desde la Dirección de Sistema Financiero y Mercado de Capitales (DSFMC) del MEF. Los alcances del FAE-MYPE han permitido que empresas accedan a créditos para activo fijo y capital de trabajo, a fin de coadyuvar a la reactivación económica menguada por la pandemia del COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).