Percepción y expectativa del usuario externo atendido en el servicio de imagenologia del Hospital Regional Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfocó en determinar la relación existente entre la percepción y la expectativa del usuario externo atendido en el Servicio de Imagenologia del Hospital Regional Lambayeque, a fin de identificar las falencias que hacen posible la insatisfacción de quienes acuden a los di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51647 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Hospitales Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación se enfocó en determinar la relación existente entre la percepción y la expectativa del usuario externo atendido en el Servicio de Imagenologia del Hospital Regional Lambayeque, a fin de identificar las falencias que hacen posible la insatisfacción de quienes acuden a los diferentes centros de atención en salud y que son parte del Ministerio de Salud (Minsa), esta evaluación estuvo basada en las variables que contempla el modelo SERVQUAL para la evaluación del usuario externo atendido, para cuyo fin se utilizó un cuestionario de igual similitud a SERVQUAL , el mismo que fue validado a través de un juicio de expertos, procediendo luego a la aplicación del instrumento a pacientes que acudían al Servicio de Imagenologia del Hospital regional Lambayeque en el último trimestre del año 2019 El tipo de investigación es descriptiva cuantitativo - correlacional, con diseño no experimental, se empleó una población de 320 usuarios externos atendidos, obteniendo información a través de la encuesta y el cuestionario como instrumento. Las conclusiones a las cuales se llegaron evidencian que: Existe deficiencia en la orientación adecuada para la tramitación de diferentes procedimientos radiológicos, debido a que el personal administrativo es constantemente rotado por áreas diferentes. El acceso a la programación para la realización de estudios radiológicos es retardado, generando la insatisfacción por parte de quienes solicitan el acceso a los mismos. Existe retardo en los tiempos para la realización de estudios radiológicos, lo cual genera incomodidad e insatisfacción al usuario externo, disminuyendo la calidad en las prestaciones de servicios de la salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).