Gestión Municipal de Seguridad Ciudadana y satisfacción del ciudadano en Carmen de la Legua-Reynoso, 2021
Descripción del Articulo
        La presente tesis tuvo como objeto determinar la relación entre la Gestión Municipal de Seguridad Ciudadana y la satisfacción del ciudadano en Carmen de la LeguaReynoso, 2021. La metodología empleada fue la que caracteriza a una investigación básica, diseño no experimental transversal de nivel corre...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81057 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81057 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión Municipal de Seguridad Ciudadana Satisfacción del ciudadano Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objeto determinar la relación entre la Gestión Municipal de Seguridad Ciudadana y la satisfacción del ciudadano en Carmen de la LeguaReynoso, 2021. La metodología empleada fue la que caracteriza a una investigación básica, diseño no experimental transversal de nivel correlacional y enfoque cuantitativo, donde las variables de estudio fueron la Gestión Municipal de Seguridad Ciudadana y la satisfacción del ciudadano, lo que llevó a la aplicación de la técnica de encuesta mediante 2 cuestionarios a 96 pobladores de Carmen de la Legua-Reynoso. El resultado obtenido indicó que el Sig. calculado fue 0.00, menor a 0.05, razón por la cual se rechaza la hipótesis Nula, por lo que se acepta la Hipótesis Alterna. Se concluye que existe relación significativa entre la Gestión Municipal de Seguridad Ciudadana y la satisfacción del ciudadano en Carmen de la Legua-Reynoso, 2021. Además, como el R calculado fue 0.886 y se aproximó a 1, ello manifestó que la relación entre dichas variables es fuerte. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            