Diseño de un sistema solar fotovoltaico para abastecer de energía eléctrica del centro de salud -Tumilaca, región Moquegua, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es obtener energía solar a través de la creación de un sistema fotovoltaico para satisfacer las necesidades de energía del centro médico y contribuir a la reducción de la huella de carbono como lo menciona las ODS (7,9,12,13 y 15). Esta investigación fue de tipo aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares Colque, Adrian Gari, Ramos Chambilla, Jhair Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema fotovoltaico
Panel solar
Necesidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es obtener energía solar a través de la creación de un sistema fotovoltaico para satisfacer las necesidades de energía del centro médico y contribuir a la reducción de la huella de carbono como lo menciona las ODS (7,9,12,13 y 15). Esta investigación fue de tipo aplicada, utilizando un enfoque cuantitativo y un nivel de investigación descriptivo. Se realizó una evaluación del potencial solar de la región Moquegua y se encontró un ángulo de inclinación ideal de 17.129844° y una latitud de -17.129844. Se utilizó el criterio del mes más favorable durante todo el año y se eligió el ángulo más cercano al valor ideal de radiación solar, que fue de 4820 Wh/m2. Los valores más altos de radiación solar ocurren entre las 8 de la mañana y el mediodía, que son 4 horas, según el cálculo de 4.8 kWh/m2/día. Dependiendo de la potencia del panel predeterminado, la potencia fotovoltaica calculada de 2.15 KW para seis (6) paneles solares, el voltaje de cada serie es igual a 250.2V y la corriente total es igual a 9.60a. Con voltaje de trabajo de 48 voltios, la intensidad requerida es de 179.435 Ah. El tiempo de recuperación de la inversión = S/25 300.00 / S/3 240.00 = 7.8 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).