Conocimiento Del Adolescente Sobre El Uso Del Preservativo Y Su Relación Con Actitudes Preventivas En Las Infecciones De Transmisión Sexual En La I.E. Gustavo Ríes - Trujillo Del 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar el conocimiento del adolescente sobre el uso del preservativo y su relación con actitudes preventivas en las infecciones de transmisión sexual en la I.E. Gustavo Ríes. El estudio fue de tipo cuantitativa correlacional de corte transversal, la muestra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25438 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25438 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento adolescente actitudes preventivas infecciones de transmisión sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar el conocimiento del adolescente sobre el uso del preservativo y su relación con actitudes preventivas en las infecciones de transmisión sexual en la I.E. Gustavo Ríes. El estudio fue de tipo cuantitativa correlacional de corte transversal, la muestra estuvo constituida de 70 adolescentes varones del 5to de secundaria. El instrumento utilizado para medir el conocimiento del adolescente sobre el uso del preservativo fue un cuestionario, la técnica usada la encuesta; y para las actitudes sobre las ITS se empleó una escala de Likert. Resultados: En el estudio se mostró que el conocimientos de los adolescentes sobre el uso del preservativo fue bueno en un 55.7 % (39), regular en un 28.6 % (20) y un bajo 15.7% (11), mientras que las actitudes preventivas en las ITS se observa que el 68.6% (48), tienen una actitud favorable y un 31.4 % (22) desfavorable. Conclusión: La correlación de las variables se señaló que existe relación entre las variables, se realizó la prueba de contrastación de hipótesis de Chi2 se obtuvo X2 = 37.02 P= 0.000 lo cual indica que existe evidencias suficiente para determinar que el conocimiento se relaciona significativamente con las actitudes preventivas de las ITS. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).