Efectos de un programa cognitivo conductual sobre la Influencia de la ansiedad en adolescentes frente a los exámenes de una institución educativa pública

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal generar una influencia en el nivel de ansiedad en el alumnado frente a una evaluación mediante la aplicación de un programa cognitivo conductual en una institución pública Piura, 2018. El diseño es de tipo cuasi experimental ya que se busca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carmona Chunga, Juan Nabil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad en adolescentes
Psicología del adolescente
Psicología educativa
Adolescentes - Conducta de vida
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal generar una influencia en el nivel de ansiedad en el alumnado frente a una evaluación mediante la aplicación de un programa cognitivo conductual en una institución pública Piura, 2018. El diseño es de tipo cuasi experimental ya que se busca generar la modificación de la variable ansiedad en la muestra explorada. La población de estudio está conformada por 50 sujetos, de los cuales 25 serán el grupo control y los otros 25 el grupo experimental, estos últimos serán sujetos a la aplicación de un programa con una evaluación de pre test al inicio y un retest al final de la aplicación del programa. El instrumento que se empleará para la medición de la variable ansiedad es el test de “Ansiedad rasgo y estado de Spielberg”. En la presente investigación se logró una disminución en positivo de la ansiedad lo cual beneficiará a la plana estudiantil en su rendimiento escolar y en su manejo de emociones frente a una situación adversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).