Perfil clínico epidemiológico del acné. Servicio de Dermatología. Hospital Belén de Trujillo. 2009 – 2019
Descripción del Articulo
        Objetivo: Se realizó una investigación para caracterizar el perfil clínico epidemiológico del Acné en el Servicio de Dermatología del Hospital Belén de Trujillo durante los años 2009 al 2019. Método: Estudio descriptivo transversal con una población de 2301 pacientes y una muestra de 385 pacientes q...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42641 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42641 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Perfil clínico Perfil epidemiológico Acné https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | 
| Sumario: | Objetivo: Se realizó una investigación para caracterizar el perfil clínico epidemiológico del Acné en el Servicio de Dermatología del Hospital Belén de Trujillo durante los años 2009 al 2019. Método: Estudio descriptivo transversal con una población de 2301 pacientes y una muestra de 385 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Resultado: El 67.2% (259 pacientes) tuvo antecedentes familiares de acné. El sexo femenino tiene la mayor prevalencia de acné (53.76%). La edad promedio fue de 19.4 años. El 53.75% de pacientes que consultan por acné, tienen grado de instrucción secundaria completa. El 52.72% de pacientes que consultan por acné son del distrito de Trujillo, seguido de El porvenir (8.05%) y La Esperanza (5.71%). El 76.74% de pacientes con acné no provienen de algún servicio hospitalario. El tipo clínico de acné más frecuente fue el papuloso (67.01%). El grado de severidad de acné más frecuente fue el 2 (74.28%). La terapia más común para acné fueron los antibióticos sistémicos (52.72%) seguido de retinoide oral (25.45%). El tiempo de duración del tratamiento más común fue el rango de 4 a 6 meses (43.37%). El 83.37% de los pacientes que recibieron tratamiento por acné no presentaron ninguna complicación. Conclusión: La prevalencia anual global del acné es de 6.15 (2301 casos). La incidencia anual global del acné es de 4.37%. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            