T.U.O de la Ley y N°27444 y su aplicación en la gestión documental de la municipalidad de Pueblo Libre, 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se ha realizado buscando como fin mejorar la gestión documental, ya que muchos usuarios desconocen del procedimiento administrativo y bajo que concepto normativo se debe seguir con respecto a las gestiones de tramites documental, en este sentido el usuario desconoce sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farroñan Soto, Caroline Elizabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leyes - Perú
Municipios - Administración
Sanciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se ha realizado buscando como fin mejorar la gestión documental, ya que muchos usuarios desconocen del procedimiento administrativo y bajo que concepto normativo se debe seguir con respecto a las gestiones de tramites documental, en este sentido el usuario desconoce sus derechos e intereses así como sus deberes y responsabilidades, debido a estas razones se ha planteado como objetivo fundamental de esta investigación el dar a conocer mediante información recopilada sobre cómo se aplica el T.U.O de la ley N°27444 en la gestión documental de la municipalidad de Pueblo Libre ubicada en el departamento de Lima, para esta investigación se utilizó un enfoque cualitativo con una metodología de investigación básica de manera descriptiva con un diseño de teoría fundamentada, para las técnicas y recolección de datos fue necesario el uso de entrevistas previas así como sus guías. Se concluye que, para poder mejorar una adecuada gestión de trámite documentario en una municipalidad o institución pública se debe empezar desde el personal que labora en dicha institución, para esto se logra mediante capacitaciones exhaustivas y una mejor comunicación entre el servidor público y los administrados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).