Vulnerabilidad sísmica del Pabellón “B” de la planta de filete de Anchoa, ubicado en el Pueblo Joven Villa María - Nuevo Chimbote - 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio considera los parámetros de sitio, suelo, configuración estructural, siendo como modelo a estudiar una edificación construida en la planta de anchoa revisando las distorsiones de entrepisos para solicitaciones de sismo de diseño de la E030 Sismorresistente y aceleración del sismo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38096 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38096 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería sísmica Suelos - Análisis Edificios - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente estudio considera los parámetros de sitio, suelo, configuración estructural, siendo como modelo a estudiar una edificación construida en la planta de anchoa revisando las distorsiones de entrepisos para solicitaciones de sismo de diseño de la E030 Sismorresistente y aceleración del sismo de Ica siendo unos de los registro más recientes y cercanos, este control de distorsiones iniciales se consideraron sin el aporte de la rigidez del suelo en donde los resultados están por debajo de la normativa , cumpliendo lo establecido , asumiendo una deriva o drift inelástico admisible de 0.005 para condiciones de edificaciones con presencia de muros estructurales. De acuerdo a los parámetros de sitio se pudo determinar el porcentaje destinado a fuerza sísmica en la edificación siendo el 26.81%, para condiciones de suelos flexibles y Uso se pudo terminar su valor considerándolo para el análisis, teniendo en cuenta que los análisis realizados son los lineales estático y dinámico modal- espectral , en donde el cortante dinámico en la dirección x es el 81.82% siendo aceptable y cumpliendo con lo reglamentario y en el cortante dinámico en la dirección y es de 75.77% siendo menor al 80% que se tendría que escalar para diseño de los elementos , como la estructura ya existe , se menciona que en la dirección Y , por ausencia de muros y compensación en la densidad de muros el porcentaje del cortante dinámico con respecto al estático es bajo. En la presente tesis se indica el incremento de cortante y momentos por la presencia de vigas encima de placas realizando el cuándo comparativo especificando su incremento en cada entrepiso, siendo una consideración en el desarrollo no recomendado debido a la discontinuación de acero transversal de placas, por la presencia del entorpecimiento del acero longitudinal inferior y superior de las vigas, en Perú no ser exige en los análisis estructurales el aporte de rigidez del suelo en las bases de la estructura , este resorte en la dirección vertical que se enfatizó en la presente tesis se consideró en función a la capacidad portante del suelo , esta rigidez vertical toma el área tributaria de 0.4 a 0.5mts que es la discretizaciòn de la malla de elementos finitos que se consideró en el modelo representativo de la platea de cimentación y donde pudo determinar las presiones actuantes en el fondo de la cimentación o DF , las particiones de las mallas tiene como el objetivo que los esfuerzos converjan y los diagramas salgan continuos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).