Vulnerabilidad sísmica del pabellón B de la institución educativa Augusto Salazar Bondy, Nuevo Chimbote, Ancash – 2021
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tiene como objetivo principal la evaluación de la vulnerabilidad sísmica en el pabellón B de la I. E. Augusto Salazar Bondy – 2021 , así mismo la verificación de las derivas con la norma E030 y formación de rotulas plásticas ante el análisis pushover a fin de det...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74538 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74538 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vulnerabilidad sísmica Análisis pushover Diseño de Estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente informe de investigación tiene como objetivo principal la evaluación de la vulnerabilidad sísmica en el pabellón B de la I. E. Augusto Salazar Bondy – 2021 , así mismo la verificación de las derivas con la norma E030 y formación de rotulas plásticas ante el análisis pushover a fin de determinar los puntos de desempeño de la edificación. Siendo una investigación del tipo descriptivo – explicativo, no experimental, como técnica de recolección de datos se realizó una inspección visual del pabellón, revisión documental del expediente técnico y ensayos de esclerometría. Una vez obtenidos los datos se procedió con el modelamiento matemático con el software Etabs v2016 para realizar el análisis pushover del pabellón B. Dando como resultado que la estructura cumple con los desplazamientos relativos establecidos en la norma E030, se concluye que el pabellón B es de vulnerabilidad baja, que garantiza su vida útil ya que su punto de desempeño se encuentra dentro de los parámetros de ocupación inmediata establecidos por el ATC-40 y FEMA 440. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).