Evaluación del cultivo de rabanito (Raphanus sativus L.) bajo el efecto de tres tipos de fertilización orgánica en el distrito de Bambamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Evaluación del cultivo de rabanito (Raphanus sativus L.) bajo el efecto de tres tipos de fertilización orgánica en el distrito de Bambamarca” tuvo como objetivo de estudio determinar el efecto de tres tipos de fertilización orgánica en el rendimiento d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caruajulca Cruzado, Rosa Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo agrícola
Productos agrícolas - Perú
Gestión de residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Evaluación del cultivo de rabanito (Raphanus sativus L.) bajo el efecto de tres tipos de fertilización orgánica en el distrito de Bambamarca” tuvo como objetivo de estudio determinar el efecto de tres tipos de fertilización orgánica en el rendimiento del cultivo de rabanito (Raphanus sativus L.) en el distrito de Bambamarca. El tipo de investigación es aplicada porque busca generar estrategias de solución ante el problema identificado utilizando un diseño experimental; se basó en tres tratamientos (T1: humus de lombriz, T2: gallinaza, T3: estiércol de cuy) y un testigo, en el testigo no se utilizaron ningún abono orgánico. La población fue 400 plantas de rábano (Raphanus sativus L.) dentro de una parcela de 16m2 (cada parcela experimental es de 2x2) con 5cm de distancia entre plantas y 15cm de distancia entre surcos, para cada tratamiento la muestra fue de 20 plantas de rabanito elegidas al azar. Las variables evaluadas fueron: variable independiente: abonos orgánicos: humus de lombriz, gallinaza, estiércol de cuy y variable dependiente: rendimiento del cultivo de rabanito: altura de la planta, diámetro polar del fruto, peso/planta y peso/parcela. Como resultado se obtuvo que el rendimiento más significativo fue con el T2 suelo+gallinaza con un valor de 0.998 gr/planta, mostrando mayor peso, mientras que seguido se ubican los tratamientos T3 suelo+estiercol de cuy con un valor de 0.584 gr/planta, T1 suelo+humus de lombriz con un valor 0.556 de gr/planta muy similar al T3 y por último el testigo con un promedio de kg/planta 0.225.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).