Efecto de la aplicación de biosólidos como enmienda sobre suelos agrícolas erosionados y su rendimiento en el cultivo de Raphanus Sativus (rabanito), en Carapongo-Lurigancho

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es evaluar el efecto de la aplicación de biosólidos como enmienda sobre suelos agrícolas erosionados y su rendimiento en el cultivo de Raphanus Sativus (rabanito), en el distrito de Carapongo-Lurigancho-Perú. Se desarrolló el diseño estadístico completamente al azar c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alania Aquino, Jhon Gustavo, Inga Gutarra, Estefani Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5588
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biosólido
Aprovechamiento agrícola
Enmienda orgánica
Rábano
Lodo compostado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es evaluar el efecto de la aplicación de biosólidos como enmienda sobre suelos agrícolas erosionados y su rendimiento en el cultivo de Raphanus Sativus (rabanito), en el distrito de Carapongo-Lurigancho-Perú. Se desarrolló el diseño estadístico completamente al azar con arreglo factorial de 2x4x2, contando con dos tipos de biosólidos (compostado y secado), aplicados en 4 dosis ( 20%, 40%, 60%, 80%) según el requerimiento de nitrógeno de rábano de 80 kh/ha, sobre 2 tipos de suelos erosionados. El método estadístico es Test de varianza ANOVA y TUKEY TEST para variables agronómicas del cultivo, y en cuanto a la calidad del suelo el análisis de T-Student entre los parámetros de calidad del suelo, sometidos en el Software R 3.6,.En los resultados se caracterizó como un lodo una calidad buena el uso sin restricciones, no se evidencio diferencias significativas para el crecimiento de las hojas y la longitud del cultivo, sin embargo se observó que el exceso y carencia de lodos sobre el suelo influyen negativamente en el desarrollo, el rábano no presento contaminación microbiológica siendo apto para el consumo. En conclusión el lodo compostado puede ser aprovechada en concentraciones intermedias (40% y 60%) como enmienda orgánica, proporcionando concentraciones optimas de fosforo y zinc al cultivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).