Programa de estrategias inclusivas para promover educación intercultural bilingüe en estudiantes de una unidad educativa de Guayaquil 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio se enmarca en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad. Tuvo como objetivo determinar si la aplicación de un programa de estrategias inclusivas promueve la educación intercultural bilingüe en estudiantes de una unidad educativa de Guayaquil, 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias educativas Inclusión social Diversidad cultural Convivencia pacífica Competencias del docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio se enmarca en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad. Tuvo como objetivo determinar si la aplicación de un programa de estrategias inclusivas promueve la educación intercultural bilingüe en estudiantes de una unidad educativa de Guayaquil, 2024. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño cuasiexperimental y alcance explicativo. La población y muestra estuvo conformada por 48 estudiantes, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se utilizó un cuestionario con escala ordinal sobre la variable “educación intercultural bilingüe”, validado por juicio de expertos y con un índice de confiabilidad mediante Alfa de Cronbach. En el diagnóstico inicial, el 75,0 % de los estudiantes se ubicó en el nivel inicio, el 16,7 % en el nivel proceso y el 8,3 % en el nivel logrado. Luego de la intervención, los resultados del grupo experimental evidenciaron mejoras significativas: 16,7 % en el nivel inicio, 8,3 % en proceso y el resto en logrado. El análisis estadístico arrojó U = 43,400; Z = -5,274; p = 0,000 (< 0,05), lo que permite aceptar la hipótesis de investigación. Se concluye que el programa de estrategias inclusivas mejoró significativamente la educación intercultural bilingüe en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).