Exportación Completada — 

Simulador PhET para mejorar la competencia indaga en estudiantes de una institución educativa pública de Cusco, 2023

Descripción del Articulo

Los niveles de logro obtenidos en las diferentes evaluaciones tanto nacionales y regionales del área de Ciencias, mostraron bajos porcentajes, en razón a ello el objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del uso del simulador PhET en la mejora de la competencia indaga en est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Cusihuaman, Yoni
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121983
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudiantes
Instituciones educativas
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los niveles de logro obtenidos en las diferentes evaluaciones tanto nacionales y regionales del área de Ciencias, mostraron bajos porcentajes, en razón a ello el objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del uso del simulador PhET en la mejora de la competencia indaga en estudiantes de una institución educativa pública de Cusco. Utilizando un enfoque cuantitativo, del tipo aplicado, con un diseño experimental, de corte cuasi experimental, cuya muestra se conformó de 138 estudiantes, 68 para el grupo de control y 70 para el experimental. Se desarrollo el programa de diez sesiones con el grupo experimental usando el simulador PhET, en tanto el grupo de control desarrolló sus sesiones con la metodología tradicional, posteriormente se aplicó las pruebas pre test y post test, con la fórmula KR 20 se verificó la confiabilidad en la prueba piloto. Los resultados de la prueba U Mann-Whitney, en el postest alcanzaron una sig. asintótica igual a 0.000 siendo esta inferior a 0.05; aceptando la hipótesis alterna. Se arriba a la conclusión que el uso del simulador PhET influye de modo significativo en la mejora de la competencia indaga del área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del segundo de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).