Aprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de educación primaria en una universidad pública, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación Aprendizaje Autorregulado y Rendimiento Académico en los estudiantes del ciclo regular 2014 II de estudios de la especialidad de Educación Primaria de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, tuvo como objetivo principal establecer la relación entre el Aprendizaje Au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Cárdenas, Clarivel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Rendimiento académico
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes de enseñanza superior - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCVV_2ac47366d86095100860d81709eddbb0
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57395
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de educación primaria en una universidad pública, 2014
title Aprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de educación primaria en una universidad pública, 2014
spellingShingle Aprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de educación primaria en una universidad pública, 2014
Valverde Cárdenas, Clarivel
Aprendizaje
Rendimiento académico
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes de enseñanza superior - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Aprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de educación primaria en una universidad pública, 2014
title_full Aprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de educación primaria en una universidad pública, 2014
title_fullStr Aprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de educación primaria en una universidad pública, 2014
title_full_unstemmed Aprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de educación primaria en una universidad pública, 2014
title_sort Aprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de educación primaria en una universidad pública, 2014
author Valverde Cárdenas, Clarivel
author_facet Valverde Cárdenas, Clarivel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Liza Dubois, Paula Viviana
dc.contributor.author.fl_str_mv Valverde Cárdenas, Clarivel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje
Rendimiento académico
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes de enseñanza superior - Actitudes
topic Aprendizaje
Rendimiento académico
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes de enseñanza superior - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación Aprendizaje Autorregulado y Rendimiento Académico en los estudiantes del ciclo regular 2014 II de estudios de la especialidad de Educación Primaria de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, tuvo como objetivo principal establecer la relación entre el Aprendizaje Autorregulado y el Rendimiento Académico en los Estudiantes del ciclo regular 2014 II de estudios de la especialidad de Educación Primaria de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. El presente trabajo de investigación es de tipo básico, de nivel correlacional, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo comprendida por 78 estudiantes de la universidad mencionada. La muestra fue censal. Los datos fueron acopiados mediante encuesta y se usó cuestionario como instrumento. La validez del instrumento se verificó mediante juicio de expertos y en el caso de la confiabilidad, esta reportó (0,86), o sea alta. Para la relación de variables y dimensiones se aplicó la prueba no paramétrica correlacional de Spearman (rho). Los resultados arrojaron una relación positiva y estadísticamente significativa (r= 0.591) entre las variables Aprendizaje Autorregulado y el Rendimiento Académico, así como entre sus distintos factores. Finalmente, el examen de los datos arrojó las siguientes conclusiones: 1) Existe una relación positiva y estadísticamente significativa entre el nivel de aprendizaje autorregulado y el nivel de rendimiento académico. 2) Existe una relación positiva y significativa entre las dimensiones del Aprendizaje autorregulado y el nivel de rendimiento académico. 3) El nivel predominante en cada una de las dimensiones y en la escala total del aprendizaje autorregulado es el de nivel medio.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-16T00:37:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-16T00:37:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/57395
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/57395
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57395/1/Valverde_CC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57395/2/Valverde_CC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57395/3/Valverde_CC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57395/5/Valverde_CC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57395/4/Valverde_CC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57395/6/Valverde_CC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f002fc6ec3341fc25ca444e8f8de733
c602b43290903e9a01ca018bef0128fb
da75168f8e18d02792e5cc93ac59db64
f61fb89a5669e4a484507ba1db343ac2
41b5302a2fad2461b1d225f3f443cf64
41b5302a2fad2461b1d225f3f443cf64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923441945280512
spelling Liza Dubois, Paula VivianaValverde Cárdenas, Clarivel2021-04-16T00:37:53Z2021-04-16T00:37:53Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12692/57395La presente investigación Aprendizaje Autorregulado y Rendimiento Académico en los estudiantes del ciclo regular 2014 II de estudios de la especialidad de Educación Primaria de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, tuvo como objetivo principal establecer la relación entre el Aprendizaje Autorregulado y el Rendimiento Académico en los Estudiantes del ciclo regular 2014 II de estudios de la especialidad de Educación Primaria de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. El presente trabajo de investigación es de tipo básico, de nivel correlacional, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo comprendida por 78 estudiantes de la universidad mencionada. La muestra fue censal. Los datos fueron acopiados mediante encuesta y se usó cuestionario como instrumento. La validez del instrumento se verificó mediante juicio de expertos y en el caso de la confiabilidad, esta reportó (0,86), o sea alta. Para la relación de variables y dimensiones se aplicó la prueba no paramétrica correlacional de Spearman (rho). Los resultados arrojaron una relación positiva y estadísticamente significativa (r= 0.591) entre las variables Aprendizaje Autorregulado y el Rendimiento Académico, así como entre sus distintos factores. Finalmente, el examen de los datos arrojó las siguientes conclusiones: 1) Existe una relación positiva y estadísticamente significativa entre el nivel de aprendizaje autorregulado y el nivel de rendimiento académico. 2) Existe una relación positiva y significativa entre las dimensiones del Aprendizaje autorregulado y el nivel de rendimiento académico. 3) El nivel predominante en cada una de las dimensiones y en la escala total del aprendizaje autorregulado es el de nivel medio.TesisLima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y Aprendizajeapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAprendizajeRendimiento académicoEstrategias de aprendizajeEstudiantes de enseñanza superior - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Aprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de educación primaria en una universidad pública, 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Docencia UniversitariaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Docencia Universitaria08485754https://orcid.org/0000-0002-3703-053240504390131067Castañeda Núñez, ElianaLiza Dubois, Paula VivianaSanchez Huapaya, Gladyshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALValverde_CC-SD.pdfValverde_CC-SD.pdfapplication/pdf6185227https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57395/1/Valverde_CC-SD.pdf7f002fc6ec3341fc25ca444e8f8de733MD51Valverde_CC.pdfValverde_CC.pdfapplication/pdf5157822https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57395/2/Valverde_CC.pdfc602b43290903e9a01ca018bef0128fbMD52TEXTValverde_CC-SD.pdf.txtValverde_CC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10490https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57395/3/Valverde_CC-SD.pdf.txtda75168f8e18d02792e5cc93ac59db64MD53Valverde_CC.pdf.txtValverde_CC.pdf.txtExtracted texttext/plain118037https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57395/5/Valverde_CC.pdf.txtf61fb89a5669e4a484507ba1db343ac2MD55THUMBNAILValverde_CC-SD.pdf.jpgValverde_CC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4964https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57395/4/Valverde_CC-SD.pdf.jpg41b5302a2fad2461b1d225f3f443cf64MD54Valverde_CC.pdf.jpgValverde_CC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4964https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57395/6/Valverde_CC.pdf.jpg41b5302a2fad2461b1d225f3f443cf64MD5620.500.12692/57395oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/573952023-02-15 22:04:37.799Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).