Aditivo orgánico hidrofóbico para reducir la permeabilidad del concreto para reservorios de agua

Descripción del Articulo

Esta investigación se centró en analizar el problema de la infiltración de agua en estructuras de concreto, una condición que compromete su durabilidad y funcionalidad, particularmente en reservorios. Para mitigar este inconveniente, se propuso utilizar linaza molida como aditivo en la elaboración d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilares Paiva, Jhair Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería civil
ingeniería ambiental
materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se centró en analizar el problema de la infiltración de agua en estructuras de concreto, una condición que compromete su durabilidad y funcionalidad, particularmente en reservorios. Para mitigar este inconveniente, se propuso utilizar linaza molida como aditivo en la elaboración de concreto con baja permeabilidad. El objetivo fue determinar cómo influye la linaza, en conjunto con cemento y agregados, en las propiedades físicas y mecánicas del concreto. Se aplicó un enfoque experimental, empleando tres proporciones distintas de linaza: 3.5%, 4% y 4.5%, a fin de evaluar su efecto sobre la permeabilidad, la resistencia a la compresión y la capacidad a la flexión. Los resultados mostraron una notable mejora en la impermeabilidad del concreto, reduciendo la penetración de agua de 135 mm en el diseño convencional a 43 mm con una dosis del 6% de linaza. No obstante, se observó una disminución en la resistencia a la compresión, pasando de 321 kg/cm² a 217.63 kg/cm². Asimismo, la resistencia a la flexión fue de 48.91 kg/cm² con linaza, frente a 61.07 kg/cm² del concreto patrón. En resumen, la linaza molida mejora la impermeabilidad, aunque reduce su resistencia, lo que la hace viable para estructuras en contacto frecuente con la humedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).