Motivación y desempeño laboral en trabajadores del distrito de Los Olivos, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre motivación y desempeño laboral en trabajadores del distrito de Los Olivos de la ciudad de Lima, Perú. En cuanto a la metodología de investigación fue de tipo correlacional con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Ramírez, Ayda Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Trabajadores
Motivación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre motivación y desempeño laboral en trabajadores del distrito de Los Olivos de la ciudad de Lima, Perú. En cuanto a la metodología de investigación fue de tipo correlacional con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental; a partir de un muestreo no probabilístico por conveniencia. La muestra estuvo constituida por 115 trabajadores mayores de 18 años, de ambos sexos y de diferentes profesiones. Se administró la Escala de Motivación en el trabajo de R-MAWS creado por Gagné et al. (2010), adaptado al contexto peruano por Gastañaduy (2013) y el cuestionario de Desempeño Laboral diseñado por Boada (2018).Se constató que la motivación se relaciona de manera directa, significativa y moderada (Rho = .454) con el desempeño laboral; de igual forma, se demostró que las dimensiones de la motivación (desmotivación, Rho = .374; regulación introyectada, Rho = .324; regulación identificada, Rho = .651; y motivación intrínseca, Rho = .761) se relacionan de manera directa y significativa con el desempeño laboral. Las dimensiones del desempeño laboral (proactividad, Rho = .415; capacidad de servicio, Rho = .434; conocimientos, Rho = .409; y diligencia al trabajo, Rho = .430) se relacionan de manera directa y significativa con la motivación, de igual forma se reportó un tamaño de efecto de nivel alto (r 2 = .999), se concluye que existe una relación significativa de nivel moderado entre ambas variables y sus dimensiones. Por último, se recomienda verificar los hallazgos de la investigación en un contexto post pandemia y la aplicación de los instrumentos utilizados de manera presencial y en una muestra mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).