Plan de negocio de exportación para la atención de la demanda de artesanía producida en la ciudad Eten, 2018
Descripción del Articulo
Las exportaciones permiten duplicar el valor de los producto, por ende son indicadores favorables de competitividad y productividad. La presente tesis titulada “Plan de Negocio de Exportación para la Atención de la Demanda de Artesanía Producida en Ciudad Eten, 2018”, tiene como objetivo general: el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planes de negocios Exportación Artesanía - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las exportaciones permiten duplicar el valor de los producto, por ende son indicadores favorables de competitividad y productividad. La presente tesis titulada “Plan de Negocio de Exportación para la Atención de la Demanda de Artesanía Producida en Ciudad Eten, 2018”, tiene como objetivo general: elaborar un plan de negocio de exportación para la atención de la demanda de artesanía producida en ciudad Eten, la metodología que se utiliza es de tipo mixta y de diseño no experimental-transversal, donde se determinó una población triangular con una muestra de 382 turistas, 30 artesanos y 2 especialistas, donde se realizaron las averiguación para el proceso de exportación de artesanía asía el país de Canadá, con el fin de implantar la viabilidad económica de la asociación. En el país existen ofertas exportables, por eso la asociación de artesanos de ciudad Eten necesita estar organizados, capacitados en nuevas tendencias de artesanías con las que puedan fabricar y comercializar esos nuevos productos artesanales hechos de paja palma de manera eficiente y obteniendo mayores beneficios. Este trabajo, contiene una estructura de cómo se puede realizar una adecuada exportación, como propuesta profesional, que busca establecer la viabilidad de la exportación de artesanía de paja palma producida en ciudad Eten para el mercado canadiense. Este plan indica una rentabilidad de 74% (TIR), y un VAN de s/. 30160.22, lo cual es atractivo para los artesanos de ciudad Eten. Las oportunidades que ofrece el mercado canadiense son grandes, don de las características del negocio que enfatizan en la sociedad consumidora es de gran nivel de adquisitivo la que busca productos diferentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).