Oportunidad de negocio en el mercado canadiense para incentivar las exportaciones peruanas de artesanía de cerámica producida en la región Cajamarca, periodo 2017 – 2021

Descripción del Articulo

RESUMEN En la actualidad, los productos tradicionales y no tradicionales del sector artesanal poseen un gran potencial exportador, debido a la diversidad y utilidad que presentan estos productos a nivel mundial. Uno de estos productos no tradicionales son las artesanías de cerámica identificada bajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valverde Paredes, Duamer Carmelo, Zuloeta Sánchez, Gloria Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Investigación de mercados
Tratados internacionales
Artesanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN En la actualidad, los productos tradicionales y no tradicionales del sector artesanal poseen un gran potencial exportador, debido a la diversidad y utilidad que presentan estos productos a nivel mundial. Uno de estos productos no tradicionales son las artesanías de cerámica identificada bajo la partida arancelaria nacional 69.13.90.00.00. Esta investigación pretende conceptualizar, analizar, difundir y promover la exportación de productos artesanales de cerámica provenientes de la región Cajamarca hacia mercados internacionales como Canadá, con el fin de que asociaciones de pequeños y medianos empresarios obtengan mejores ingresos por el trabajo realizado. Esta tesis tiene como principal objetivo, determinar en qué medida el mercado de Canadiense constituye una oportunidad de negocios para incentivar la exportación de artesanía de cerámica cajamarquina, en el periodo 2017 -2021. Es una investigación de tipo descriptiva de nivel no experimental, transversal. Donde los autores hicieron uso de fuentes primarias como entrevistas a expertos en el sector, tanto artesanos como entidades promotoras de exportaciones. Asimismo recurrió a fuentes de información secundaria, como informes estadísticos, estudios de mercado, entre otros. El Perú cuenta con oferta exportable, pero es necesario organizar, capacitar a los artesanos para poder comercializar productos de artesanía de cerámica de manera eficiente y obteniendo el mayor beneficio. Este informe, contiene un plan estratégico de exportación, como propuesta profesional, que busca determinar la viabilidad de la exportación de artesanía de cerámica de Cajamarca al mercado canadiense. Este plan demuestra una rentabilidad de 60% (TIR), y un VAN de US$ 407,902, lo cual se traduce en un alto grado de atractividad para el artesano local. El mercado de Canadá ofrece grandes oportunidades al negocio ya que las características que se destacan es que es una sociedad consumista con un gran nivel adquisitivo de su población la cual busca productos diferenciados. Se exportará artesanía de cerámica la cual se distribuirá bajo la marca del cliente en el exterior, donde el artesano podrá elaborar sus propios diseños y/o diseños requeridos por los clientes. PALABRAS CLAVE: oportunidad de negocios, exportaciones, artesanía de cerámica, Canadá.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).