Programa “Cuerpo y movimiento” para el desarrollo psicomotor en estudiantes de 4 años de una institución educativa inicial de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio fue desarrollado en una I.E. inicial del departamento de Lima, planteando como objetivo principal analizar los efectos del programa “Cuerpo y movimiento” en la mejora del desarrollo psicomotor en estudiantes de 4 años. Se desarrolló una metodología de tipo aplicada, cuyo enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Cahuana, Lidia Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo psicomotor
Estrategias lúdicas
Coordinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio fue desarrollado en una I.E. inicial del departamento de Lima, planteando como objetivo principal analizar los efectos del programa “Cuerpo y movimiento” en la mejora del desarrollo psicomotor en estudiantes de 4 años. Se desarrolló una metodología de tipo aplicada, cuyo enfoque fue cuantitativo, con un diseño de investigación experimental, de categoría preexperimental; tuvo como muestra 18 preescolares de 4 años, como instrumento para la evaluación se empleó el test de desarrollo psicomotor TEPSI, se midió con un pre test y post test a la aplicación del programa “Cuerpo y movimiento” el cual consto de 15 sesiones con una duración de dos meses. Los principales resultados obtenidos muestran mejoras significativas en el desarrollo psicomotor en sus dimensiones de coordinación, lenguaje y motricidad (p=0.005). En conclusión, la aplicación del programa “Cuerpo y movimiento” que en su propuesta abarca estrategias y actividades lúdicas favorece positivamente en el desarrollo psicomotor en estudiantes de 4 años de una I.E inicial de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).