Estrategias metacognitivas en la autoeficacia académica de los estudiantes de ingeniería civil de una universidad de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar las estrategias Metacognitivas en la Autoeficacia Académica de los Estudiantes de Ingeniería Civil de una Universidad de Lima, 2023. Además, se consideró como proceso metódico realizar un trabajo de tipo correlacional, método no experimental rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Terrones, Luis Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123727
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias
Metacognitivas
Autoeficacia
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar las estrategias Metacognitivas en la Autoeficacia Académica de los Estudiantes de Ingeniería Civil de una Universidad de Lima, 2023. Además, se consideró como proceso metódico realizar un trabajo de tipo correlacional, método no experimental relacional y de diseño no experimental correlacional. La muestra estuvo integrada por 86 estudiantes. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario. La validez del instrumento fue a través del juicio de expertos y la confiabilidad mediante el alfa de Cronbach que mostró como resultado ,0.898 y 0.924, para las variables 1 y 2 respectivamente. Las variables Estrategias metacognitivas y Autoeficacia académica fueron procesadas a nivel de dimensiones utilizando el SPSS 24, el cual mostró una gran fiabilidad en el proceso. Según los resultados obtenidos se encontró una relación de Pearson de 0.799 entre las estrategias metacognitivas y la autoeficacia académica de los estudiantes de ingeniería civil de una universidad de Lima, mostrando que si se mejoran las estrategias metacognitivas también se mejorarán la autoeficacia académica. Además, quedó demostrada la hipótesis general del estudio: Las estrategias metacognitivas inciden significativamente en la autoeficacia académica de los estudiantes de ingeniería civil de una universidad de Lima, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).