La gestión escolar para el mejoramiento de un clima escolar favorable en una institución educativa de la Región Loreto – 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito analizar la gestión escolar en el mejoramiento del clima escolar favorable en una Institución Educativa de la Región Loreto – 2021, para lo cual se recurrió al enfoque cualitativo, la investigación fue de tipo aplicada y el instrumento que se utilizó fue la en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Soria, Luisa del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión escolar
Clima escolar
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito analizar la gestión escolar en el mejoramiento del clima escolar favorable en una Institución Educativa de la Región Loreto – 2021, para lo cual se recurrió al enfoque cualitativo, la investigación fue de tipo aplicada y el instrumento que se utilizó fue la entrevista semiestructurada, los participantes fueron seis docentes del nivel primario; la información se trianguló en base al diseño fenomenológico y dentro de los resultados se obtuvo que la gestión escolar influye en el mejoramiento del clima escolar así mismo que no existen problemas en lo que respecta a la convivencia escolar en la época actual entre todos los miembros de una institución educativa de la región Loreto, así mismo los docentes afirman que existe una buena gestión participativa entre los directivos y docentes, en beneficio de los estudiantes, y en la medida de las posibilidades que se pueda se integra a los padres de familia, también se precisó que el monitoreo es efectivo por parte del subdirector quien orienta y hace ver los errores de los docentes, brindando estrategias para mejorar el trabajo pedagógico, de tal forma que el acompañamiento pedagógico es efectivo por parte del subdirector y que las relaciones interpersonales se realizan de manera armoniosa respetando la diversidad de opiniones de los diversos miembros de la Institución Educativa, los docentes afirman que existe un liderazgo directivo muy débil, también precisan que los directivos deben tener un mayor acercamiento a los docentes, brindando un acompañamiento efectivo para mejorar el trabajo virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).