Liderazgo transformacional en el bienestar laboral en profesionales de enfermería en una Red de Salud en Apurímac, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre el liderazgo transformacional y el bienestar laboral en profesionales de enfermería en una Red de Salud en Apurímac, 2023. Se adoptó un método cuantitativo, de tipo básico y diseño no experimental, transversal y correlacional. La muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Huaman, Yuri Michael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo transformacional
Bienestar laboral
Influencia idealizada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre el liderazgo transformacional y el bienestar laboral en profesionales de enfermería en una Red de Salud en Apurímac, 2023. Se adoptó un método cuantitativo, de tipo básico y diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra se constituyó por 97 enfermeros y enfermeras. Para recolectar la información se aplicó el Cuestionario MLQ (Multifactor Leadership Questionnaire) referido al liderazgo transformacional y para medir el bienestar laboral la Escala de Bienestar Laboral. Los hallazgos evidenciaron que el 62% de los enfermeros perciben el liderazgo transformacional como destacado,mientras que el 35%como regular. Por otro lado, el 45.4% de los enfermeros reportaron tener un alto nivel de bienestar laboral, mientras que un 7.2%, califican su bienestar como bajo. Del cual se concluye que existe relación significativa entre el liderazgo transformacional y el bienestar laboral en profesionales de enfermería en una Red de Salud en Apurímac.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).