Análisis del Turismo Místico en la Región de Cusco, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito analizar el desarrollo del Turismo Místico en la región Cusco. El tipo de estudio es básica, de diseño fenomenológico. Se aplicó como instrumento de recolección de datos la entrevista y se empleó a las personas involucradas en la actividad mística. Teniendo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farías Bazán, David Jared, Rojas Baldera, Mey-Lyn Myrella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Recursos turísticos
Turismo - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito analizar el desarrollo del Turismo Místico en la región Cusco. El tipo de estudio es básica, de diseño fenomenológico. Se aplicó como instrumento de recolección de datos la entrevista y se empleó a las personas involucradas en la actividad mística. Teniendo como resultado del análisis, que este Turismo se desarrolla de manera regular y presenta algunas deficiencias que puede mejorar con la intervención de los organismos respectivos. En conclusión, Cusco se encuentra posicionado para dicha actividad. Sin embargo, debe tener mayor involucramiento en promocionar este Turismo que además se realiza en los diversos recursos turísticos y así obtener un incremento de demanda nacional e internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).