Inteligencias múltiples y autoconcepto académico en estudiantes del primero de secundaria de la Institución Educativa “Nuestra Señora de las Mercedes” Marquez – Callao, 2013
Descripción del Articulo
En esta investigación se tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las inteligencias múltiples y autoconcepto académico en estudiantes del primer año de secundaria de la institución educativa “Nuestra Señora de las Mercedes” Márquez – Callao, 2013. El tipo de investigación fue básico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13626 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13626 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inteligencias múltiples Autoconcepto Inteligencia interpersonal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En esta investigación se tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las inteligencias múltiples y autoconcepto académico en estudiantes del primer año de secundaria de la institución educativa “Nuestra Señora de las Mercedes” Márquez – Callao, 2013. El tipo de investigación fue básico, el diseño que se empleó fue no experimental, de nivel correlacional, de corte transversal .Se utilizó un muestreo probabilístico de 152 estudiantes. Los instrumentos de evaluación fueron la Escala MINDS de Inteligencias Múltiples y la Escala de Autoconcepto académico. Se realizó el análisis psicométrico para ambos instrumentos, obteniéndose confiabilidad y validez satisfactoria. Sometido a la prueba estadística de Rho Spearman, se aprecia que si existe relación significativa entre las Inteligencias intrapersonal y el autoconcepto académico, hallándose con un valor calculado donde p = 0.000 a un nivel de significativa de 0,01 (bilateral), sin embargo, el nivel de relación es 0.442; lo cual indica que la correlación es baja. Por otro lado también se aprecia que si existe relación significativa entre las Inteligencias interpersonal y el autoconcepto académico, hallándose con un valor calculado donde p = 0.000 a un nivel de significativa de 0,01 (bilateral), sin embargo, el nivel de relación es 0.408; lo cual indica que la correlación es baja .Ante las evidencias estadísticas presentadas se toma la decisión de rechazar la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis de investigación. Se concluye que; Si existe una relación significativa entre las inteligencias múltiples y el autoconcepto académico en estudiantes del 1ero de secundaria de la Institución Educativa “Nuestra Señora de las Mercedes” Márquez – Callao, 2013. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).