Eficacia de un plan de procedimientos para disminuir los problemas ergonómicos del personal médico de emergencia del Hospital IESS Milagro
Descripción del Articulo
Los profesionales médicos tienen un mayor riesgo ergonómico debido a sobrecarga laboral, bipedestación prolongada o movimientos repetitivos. El estudio tuvo como objetivo determinar la eficacia de un plan de procedimientos para disminuir los problemas ergonómicos del personal médico de emergencia de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119393 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119393 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de procedimientos Problemas ergonómicos Personal médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Los profesionales médicos tienen un mayor riesgo ergonómico debido a sobrecarga laboral, bipedestación prolongada o movimientos repetitivos. El estudio tuvo como objetivo determinar la eficacia de un plan de procedimientos para disminuir los problemas ergonómicos del personal médico de emergencia del Hospital IESS Milagro, 2022, fue aplicado, mixto, pre experimental, de tipo pre test – pos test con un solo grupo, participaron 18 médicos con problemas ergonómicos. La evaluación fue mediante el método RULA y un cuestionario de 23 preguntas cerradas. Se programaron dos sesiones con intervalo de 30 días, durante ese tiempo se realizó un plan de procedimientos y se aplicó nuevamente el cuestionario. Se utilizó la prueba estadística Wilcoxon para muestras relacionadas. Como principales resultado se evidenció la efectividad del plan de procedimientos con un p-valor = 0.000 (<0.05); los problemas ergonómicos más frecuentes fueron lumbalgia con el 44,4% y la dorsalgia con el 27,8% y el nivel de conocimiento sobre riesgo ergonómico era “adecuado” en el 50%. Se concluyó que el plan de procedimientos disminuye de manera significativa el compromiso ergonómico del personal médico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).