Aplicación del Mantenimiento Productivo Total para mejorar la productividad en el área de repujado de la empresa Industrias FAMY EIRL, Los Olivos, 2017
Descripción del Articulo
La investigación presente con título “Aplicación del Mantenimiento Productivo Total” para mejorar la productividad en el área de repujado de la empresa Industrias FAMY EIRL, Los Olivos, 2017”, la empresa donde se aplica el presente trabajo está en el rubro de metal mecánica, dedicándose a la elabora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10068 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad Mantenimiento productivo total TPM Ollas de aluminio Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación presente con título “Aplicación del Mantenimiento Productivo Total” para mejorar la productividad en el área de repujado de la empresa Industrias FAMY EIRL, Los Olivos, 2017”, la empresa donde se aplica el presente trabajo está en el rubro de metal mecánica, dedicándose a la elaboración de ollas de aluminio mediante el repujado de discos de aluminio, el trabajo de investigación tiene como propósito demostrar que la implementación del mantenimiento productivo total (TPM) logrará mejorar, notoriamente, la productividad según la hipótesis propuesta en la investigación. Para lograr determinar la mejora que se tuvo es necesario conocer cada uno de sus procesos y la toma de datos durante los meses de junio a octubre, necesarios para el contraste del antes y después de la implementación, estos datos reflejarán si realmente es la variable dependiente mejora gracias a la variable independiente contrastando la hipótesis a los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).