Búsqueda de sensaciones e impulsividad en adolescentes de una institución educativa pública de Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
        El presente estudio aporta al objetivo de desarrollo sostenible Salud y Bienestar, y tuvo como objetivo analizar la relación entre la búsqueda de sensaciones (BS) y la impulsividad en adolescentes de una institución educativa pública de Trujillo, 2024. Se trató de una investigación de tipo básico co...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165175 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165175 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Búsqueda de sensaciones Impulsividad Adolescentes Impulsividad cognitiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| Sumario: | El presente estudio aporta al objetivo de desarrollo sostenible Salud y Bienestar, y tuvo como objetivo analizar la relación entre la búsqueda de sensaciones (BS) y la impulsividad en adolescentes de una institución educativa pública de Trujillo, 2024. Se trató de una investigación de tipo básico con un diseño no experimental y transversal, lo que implicó la recolección de datos en un solo momento. El estudio se realizó con un enfoque descriptivo correlacional, buscando identificar la asociación entre las variables (Hernández y Mendoza, 2018). La población estuvo compuesta por 540 estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria, de ambos sexos y con edades entre 14 y 17 años, quienes cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. Los resultados estadísticos mostraron que la BS y la impulsividad general tienen una relación directa y significativa, con un coeficiente de correlación de ,348** (p=0.000), lo que indica un efecto mediano. Al analizar la impulsividad cognitiva, se encontró una correlación de ,212** (p=0.003), de efecto débil. La relación entre la BS y la impulsividad motora mostró un coeficiente de ,303** (p=0.000), mientras que la impulsividad no planificada presentó una correlación de ,379** (p=0.000), ambas de efecto mediano. Se concluye que existe una relación directa y significativa entre la búsqueda de sensaciones y las diversas dimensiones de la impulsividad, lo que sugiere que, a mayor búsqueda de sensaciones, mayor es la impulsividad en los adolescentes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            